
En diciembre de 2019, estalló en Wuhan (China) una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus desconocida para todos, el COVID-19. Lo que se pensaba inicialmente que era un tema ¨menor¨ localizado en una zona geográfica, se ha convertido en pandemia a lo largo de todo el territorio mundial contagiando a cientos de miles de personas y provocando un número de muertes muy importante.
Tal y como está indicando la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo expertos y los Gobiernos, la clave para destruir en las superficies es la desinfección con hipoclorito sódico (lejía).
Es importante recordar, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ¨desinfección con cloro (hipoclorito sódico) es la mejor garantía de un agua microbiológicamente potable¨, es la mejor opción para el tratamiento y potabilización de las aguas. Además el hipoclorito sódico, es la mejor opción para la desinfección de superficies y espacios públicos (calles, estaciones de tren, metro, autobuses, hospitales, supermercados, trenes, ……), tal y como esta quedando demostrado en esta pandemia, donde se esta usando hipoclorito sódico diluido en agua para disminuir su concentración.
KERN S&D, es una empresa española que diseña y construye plantas modulares de producción de hipoclorito sódico (lejía) in situ, desde 50 a 120.000 litros/día en concentraciones desde el 5% al 15% de cloro activo, adaptándose a las necesidades del cliente, gracias a su modularidad y escalabilidad.
Fuentes: elaboración propia