Gasificación con Biomasa
La biomasa se puede definir como la materia orgánica de origen biológico. De forma más concreta, es la fracción biodegradable de los productos y residuos de la agricultura (incluido sustancias vegetales, animales y forestales), forestales incluidos sus industrias, así como la fracción biodegradable de los residuos industriales y municipales.
La biomasa, como energía renovable, permite acumular la energía que se ha fijado durante el período de crecimiento de la planta. A través de distintos procesos de transformación, esta energía se libera, obteniendo calor, electricidad o energía mecánica.
Una buena gestión de la misma hace que la biomasa sea un recurso inagotable.
Los procesos termoquímicos de conversión de la biomasa en energía son aquellos en los que se encuentran implicadas reacciones químicas irreversibles, a altas temperaturas y en condiciones variables de oxidación. De todos ellos destacan:
- Gasificación en lecho de fluido burbujeante, proceso en el que la biomasa en presencia de una cantidad limitada de agente oxidante se convierte en gas combustible(syngas). Este syngas generado tiene el poder calorífico necesario para su utilización como combustible en motores de combustión interna, que acoplados a alternadores producen energía eléctrica que se vierte a la Red.

- Combustión, proceso en el que el calentamiento de la biomasa se lleva a cabo con un exceso de aire, produciéndose vapor que mueve una turbina. El alternador acoplado a la turbina es el encargado de generar la energía eléctrica que se vierte a la Red.

Hoja Especificaciones
NUESTROS SERVICIOS
Los servicios que ofrece KERN en este campo son diversos:

- Proyectos llave en mano o EPC de plantas de generación eléctrica con y sin aprovechamiento térmico
- Explotación y gestión de plantas de terceros
PROYECTOS REALIZADOS
KERN ha diseñado, desarrollado y puesto en operación una planta de generación eléctrica y térmica a partir de biomasa forestal con tecnología de gasificación en lecho de fluido burbujeante, en el municipio zaragozano de Ejea de los Caballeros.
Principales características técnicas y operativas de la planta:
- Fecha puesta en marcha: 2012
- Potencia eléctrica nominal: 2 MWe
- Potencia térmica nominal: 7,25 MWt
- Rendimiento Gasificación: 75%
- Consumo de biomasa: 18.000 Tn/año (35% humedad)


