Electrolizadores de Hidrógeno
La necesidad de disponibilidad de hidrogeno ‘in situ’ ha llevado a KERN a desarrollar electrolizadores alcalinos basados en modelos estándar de tecnología probada, eficientes, seguros y confiables.
Nuestra experiencia se remonta al año 1.985 con la construcción del primer equipo de electrólisis de agua para producir hidrógeno para una industria química en Suiza. Desde entonces hemos construido y suministrado más de 20 instalaciones de diferentes capacidades de producción, desde 0,2 Nm3/h hasta 70 Nm3/h, en diferentes países (Suiza, Bélgica, Alemania, Noruega, Irlanda, Arabia Saudita, Italia, España, Estados Unidos) y para diferentes aplicaciones (solar-fotovoltaica, industria química, investigación…).
Disponemos de know-how y patentes.
TECNOLOGÍA

Los principales sistemas de las plantas de producción de hidrógeno alcalino atmosférico de KERN son los siguientes:
- Transformador/Rectificador
El transformador y el rectificador convierten el suministro de voltaje AC en DC.
- Electrolizador
El electrolizador es de tipo filtro prensa con electrodos bipolares separados por diafragmas (sin amianto). El hidrógeno gas, es generado en el cátodo y el oxígeno gas en el ánodo.
Los electrolizadores serie K presentan un consumo de energía de 4,3 kWh/Nm3 de hidrógeno gas producido, y hasta 170 kW por electrolizador. Actualmente se está desarrollando un stack de 500 kW.
- Sistema de electrolito
Este módulo consta de dos separadores de gas y del sistema de reciclaje de electrolitos. El electrolito se recupera en los separadores, el electrolizador posteriormente se enfría y se recicla.
- Scrubber
Este sistema tiene las siguientes funciones:
-
- Eliminar las trazas residuales de electrolito
- Enfriar el hidrógeno
- Alimentación de agua
- Depósito de gas / Gasoducto
El depósito de gas, es un tanque intermedio instalado entre el electrolizador y el compresor.
- Compresor
Si es necesario, se instala un compresor para comprimir el gas desde la presión atmosférica en el recipiente de gas a la presión requerida para el proceso o para el almacenamiento.
- Deoxo
El hidrógeno producido en el electrolizador es un gas muy puro, saturado con agua, y con un contenido de oxígeno menor del 0,2%. Si se requiere mayor pureza, el oxígeno puede eliminarse mediante reacción catalítica en este sistema.
- Secador
El secador, seca el gas para alcanzar el punto de rocío necesario.
Consta de torres gemelas llenas de un desecante que absorbe el agua.
- Almacén
El almacenamiento de gas, es una solución de respaldo o un aseguramiento del suministro de gas en aplicaciones con un consumo variable.
Todas nuestras plantas pueden montarse en contenedores de 20 y 40 pies.
Principales características técnicas:
Producción H2
40-160 Nm3/h
Rango de capacidad
50-100%
Consumo de energía en el electrolizador
4,3 kWh/Nm3
Pureza con Deoxo
< 1 ppmv de oxígeno
H2O contenida en H2
< 2 ppmv
Presión de suministro
10 barg/250 barg
Dimensiones
contenedor 20-40 ft
Temperatura de operación
80ºC
Temperatura del gas
35ºC
Electrolito
solución acuosa de KOH 25%
Consumo de agua
0,8 l/Nm3
Potencia
170 kW electrolizador
Hoja Especificaciones
NUESTROS SERVICIOS
KERN desarrolla soluciones a medida para cubrir las necesidades técnico-económicas de sus clientes. Los servicios que ofrece KERN son:

1.- Ingeniería y proyectos:
- Proyectos “llave en mano” o EPCs
- Ingeniería básica y de detalle
- Servicios auxiliares
2.- Gestión de proyecto:
- Estudios de viabilidad técnica y económica
- Dirección y supervisión de obra y montaje
- Gestión de compras
- Gestión de permisos y licencias
- Legalización de la instalación
- Puesta en marcha
3.- Montaje, explotación y mantenimiento de plantas
KERN a través de su equipo técnico, explota, gestiona y mantiene instalaciones de terceros